Lo primero que os tengo que contar es que las fotos de este post son gracias a mi amiga Luz, que no supo decir que no, y se ha convertido en la fotógrafa oficial de mis post de bloggertrotter.
Para los que no habéis estado nunca en Murcia (¡no sabéis lo que os perdéis!) os diré que es una ciudad pequeña y muy manejable, por lo que se puede y se debe recorrer andando, que es como mejor se disfruta todo lo que nos ofrece, aunque hay una parte del recorrido de hoy a la que es mejor llegar en autobús urbano o en coche.
Tal y como dice el título del post hoy visitamos Murcia desde las alturas, y ya iremos bajando más adelante. Tengo que confesar que me encanta observar la ciudades desde la altura de un edificio. En casa de mis padres subía casi todos los días a la terraza (el terrao de toda de la vida) y podía pasar un buen rato observando desde arriba lo que hacía la gente ahí abajo y sin que me vieran. Se ve todo de una manera taaan diferente!
¡Me centro ya! El primer sitio al que voy a llevaros es a la Torre de la Catedral, en pleno centro de la ciudad. Parece mentira que después de tanto tiempo viviendo allí nunca se me hubiera ocurrido subir, manda narices. Cuando supe cuál era el tema de este mes sin embargo me vino a la mente enseguida las vistas desde ahí y allí que mandé a la reportera gráfica más dicharachera para que me hiciera las fotos.

Ahí asoma el campanario de la Torre. 90 metros de altura. 5 metros más si contamos la veleta. Para poder subir hay que pedir cita previa (al número de teléfono 968219713 o directamente en el museo catedralicio. Hay dos turnos para subir, mañana y tarde y aunque hay que pagar 3€ creo que merece mucho la pena, porque además la visita es guiada y te cuentan la construcción de la torre y se pueden ver de cerca las campanas e incluso ver la antigua maquinaria del reloj y la habitación de los secretos. Para los niños es una actividad fantástica!!!

Vista desde la Torre hacia la plaza del Cardenal Belluga. Desde el fondo hacia el primer plano se puede ver el barrio del Carmen al otro lado del río, y el puente de los Peligros. el Palacio Episcopal, que es el edificio rojo con ventanas verde-grisáceas. El edificio nuevo del Ayuntamiento (del recién premiado con el Príncipe de Asturias de las Artes, Rafael Moneo, y que a mí me parece un horror de los horrores en ese entorno). A su izquierda está el Ayuntamiento de toda la vida. Y en primer plano un par de cúpulas de la Catedral.

Esta vista es hacia la plaza de los Apóstoles. Al fondo la sierra de Carrascoy y El Valle. Al otro lado del río se ve el barrio del Infante Don Juan Manuel, “el Infante” de toda la vida y que fue el primer “ensanche” de la ciudad allá por los 70.

Os presento a Luz, reportera gráfica de Bloggertrotter-Murcia y arquitecto, posando con una de las campanas.
La otra vista es desde el Santuario de la Fuensanta, patrona de la ciudad. Está situado en la sierra de Carrascoy, en el Parque Natural El Valle, con la ciudad y su huerta a sus pies, el mejor lugar para disfrutar de sus vistas. También es un sitio estupendo la Ermita y el Monasterio de la Luz y como no la Cresta del Gallo, que para los escaladores es una pared bastante conocida.

Para subir hasta aquí si no se tiene coche se puede coger el autobús urbano, la línea 5, para ser exactos. Esta foto no ha la hecho Luz, sino que la he cogido prestada de la wikipedia.
No tengo foto de las vistas que se ven desde ahí arriba, pero es que aunque la tuviera no la hubiera puesto, porque sencillamente hay que ir y verlo. Sin embargo os voy a poner dos fotos que me ha mandado mi reportera que me encantan.

Esta es una vista del Parque de El Valle al atardecer.

¡Murcia la nuit! Ahora sólo tenéis que ir a verla de día… jejejejee!
¡Espero que os haya gustado esta visita a vista de pájaro! Os recuerdo que podéis seguir a las bloggertotter en su página de facebook (pinchando en el botón de la barra lateral) y también en twitter!!
Ciao!
Jo, yo estuve de peque así que nome acuerdo muy bien...
ResponderEliminarSin duda tengo que volver!!!
Un besito
Gracias por las vistas, yo llevo ocho años viviendo aquí y nunca había visto así la ciudad.
ResponderEliminarCarmen
Qué pasada la vista nocturna!! Muy bonitas las fotos y me encantan las ciudades que se pueden recorrer andando! una ciudad se conoce andando por sus calles!! un beso!
ResponderEliminarQué bonita Murcia, no la conocía! Dile a Luz que las fotos son preciosas, te ha quedado un post muy chulo!! Besos!
ResponderEliminarDe pequeña estuve una vez en Murcia pero ya no me acuerdo de nada. Muy bonitas las fotos!!!
ResponderEliminarUn compañero de trabajo tiene familia en Murcia, siempre me habla de lo bonita que es y viendo tu post, tiene razón! Me ha encantado Pili. Un beso.
ResponderEliminarQué buena pinta...quiero ir este verano, así que ya te pediré consejitos.
ResponderEliminarMis felicitaciones también a la fotógrafa!!
Bloggertrotteraa! pues en Murcia no he estado ni conozco nada pero tiene pinta de muy bonito! la foto de noche es genial, un beso!
ResponderEliminarHe estado en pueblos de Murcia pero en la capital nunca y... como reza vuestro lema: Murcia, qué hermosa eres!!! Tú eres toda una bloggertrotter y Luz una estupenda fotógrafa!! ;) Qué ganas de ver más!! Creo que deberíamos hacer un post cada semana! Jajaja Besitos!!
ResponderEliminarPues sí que es bonita!! :)
ResponderEliminarViva Murcia....soy del barrio de San pedro....un beso desde Murcia...
ResponderEliminarHola pili soy perritafaldera. Me encanta este post. Tengo muchas ganas de participar. Mirad mi blog para pasaoslo bien: perritafaldera.wordpress.com
ResponderEliminarMuy bonita... Unas vistas preciosas desde el santuario! nunca he estado en Murica!! una ciudad mas para la lista.... Besitoss!!!!
ResponderEliminarEs más bonita de lo que imaginaba, geniales las fotos!!
ResponderEliminarBss guapa!!
www.leclusedecor.blogspot.com
Intersting post sweetie! I was thinking...maybe we can follow each other?! XoXo
ResponderEliminarFashionSpot.ro
mira que es bonita murcia! la tierra del segura! yo tengo unos tios y unos primos viviendo ahi y desde la ultima boda de mi prima no voy (y ya hace como 10 años...) pero tengo recuerdos muy buenos! y ese calor! jejejej
ResponderEliminary una de mis mejores amigas vive en yecla..asi que tengo cariño a tierras murcianas! jeje
por cierto compi de atelier! como van las fotos! ya veo que aventajada! jejeje
un besote
carol
Estupendo reportaje. Un saludo desde la vecina Cartagena.
ResponderEliminarMuy bonito el reportaje. Yo llevo dos años viviendo en Murcia y creo que para muchos (me incluyo) Murcia es ese gran desconocido. En este tiempo he descubierto una tierra preciosa, con un tiempo increible, excelente comida y gente estupenda.
ResponderEliminarUn saludo,
Victoria